Descripción del lenguaje de búsquedas

Esta sección de ayuda avanzada describe detalladamente la sintaxis utilizada en la función de búsqueda de Zimbra. Siempre aplicamos algún tipo de consulta para visualizar lo que ves en la interfaz.

Estructura lingüística de las búsquedas

Puedes realizar una búsqueda sencilla simplemente introduciendo una palabra en el campo de búsquedas. Las palabras que no incluyen un operador de búsqueda se buscarán con el operador 'content:' -- se buscarán coincidencias con cualquier texto dentro del mensaje.

Puedes realizar búsquedas más avanzadas mediante los operadores de búsqueda. Un operador de búsqueda es una palabra clave especial seguida de los dos puntos y otro parámetro específico para ese operador. Por ejemplo:

Puedes añadir el prefijo "not" (no) a cualquier palabra clave para buscar elementos que no incluyen ese criterio, por ejemplo not in: inbox (no en la bandeja de entrada). Las búsquedas no tienen en cuenta las mayúsculas ni minúsculas y, por lo tanto, la búsqueda "in:inbox" es igual a "in:Inbox". El guión (-) sirve como sinónimo de NOT Por lo tanto: not in:inbox es igual a -in:inbox

En la mayoría de los casos, no tienes que introducir caracteres de puntuación en la cadena de búsqueda; el código de la búsqueda los ignorará. En algunos casos, sin embargo, esto no es cierto (por ejemplo, si buscas la hora '9:30' en un mensaje); en estos casos, deberías incluir el parámetro entre comillas. Por ejemplo: subject:"9:30" (asunto:9:30) verás los mensajes que incluyen 9:30 en su asunto.

Los caracteres permitidos en los parámetros de búsqueda:

Varias palabras de búsqueda

Si introduces varias palabras en la búsqueda (separadas por espacios), por defecto, se usarán juntas con la variable " AND". Por ejemplo in:inbox miguel significa "quiero mensajes que se encuentren en la bandeja de entrada Y que incluyan la palabra miguel". Para las búsquedas en las que quieres incluir varios criterios, puedes usar estas variables para encontrar elementos que coinciden con un solo criterio o que coinciden con todos. Puedes realizar ambos tipos de búsqueda con la búsqueda avanzada.

Las reglas para todas las búsquedas salvo la básica son:

Sólo verás "OR" en la búsqueda. Si seleccionaste la opción para ver la búsqueda en la barra de búsqueda conforme vas haciendo tus selecciones en la búsqueda avanzada, se actualizará el campo de búsqueda con la consulta resultante. Con la variable AND, no verás la palabra AND.

Consejo: Utilizar los paréntesis con AND y OR. Las palabras que introduzcas entre paréntesis se consideran como una sola unidad. Por ejemplo from: (miguel moreno) es igual a from:miguel AND from: moreno. Si introduces la variable OR entre paréntesis, from:(miguel OR moreno), verás los mensajes que ha enviado from:miguel OR from: moreno.

Utilizar el asterisco * como comodín en las búsquedas

Puedes usar el asterisco (*) como comodín en tus búsquedas para encontrar contenido con palabras que se deletrean de manera parecida.

Utiliza el asterisco * como comodín. Por ejemplo, si introduces do*, verás los mensajes que incluyen las palabras domingo, dormitorio, doble, etc.

Descripción de las palabras clave y ejemplos

content:

Especifica el texto que el mensaje debe incluir en su contenido. Por ejemplo, content:amigos encontraría todos los mensajes que contienen la palabra "amigos".

from:

Indica el nombre del remitente o su dirección de correo en el encabezado De:. Puede ser texto, por ejemplo "Miguel Moreno", una dirección, como "joe@acme.com", o un dominio concreto, como " zimbra.com".

to:

Tal como ocurre con el campo from: salvo que sirve para indicar a uno de los destinatarios incluidos en el encabezado Para: .

cc:

Tal como ocurre con el campo from: salvo que sirve para indicar a uno de los destinatarios en el encabezado CC: del mensaje.

subject:

Puedes usar esta variable para buscar texto que aparece en el asunto del mensaje. Por ejemplo, subject:nueva política anti tabaco

in:

Especifica en qué carpeta buscar. Por ejemplo, in:sent te mostraría todos los mensajes en la carpeta Enviados.

has:

Sirve para indicar un atributo que debe tener el mensaje. Estos atributos pueden ser "attachment" (archivo adjunto), "phone" (teléfono) o " url". Por ejemplo, si introduces has:attachment, verías todos los mensajes que contienen uno o más archivos adjuntos de cualquier tipo.

filename:

Especifica el nombre del archivo adjunto. Por ejemplo, filename: query.txt encontraría el mensaje que tiene el archivo adjunto de nombre " query.txt".

type:

Indica una búsqueda dentro de determinado tipo de archivos adjuntos. Puedes especificar que se trata de un archivo "text", "word", "excel" y " pdf". Por ejemplo, la búsqueda type:word "hola" encontraría los mensajes que tienen un archivo adjunto de Microsoft Word que contiene la palabra "hola".

attachment:

Sirve para buscar mensajes con determinado tipo de archivo adjunto. Por ejemplo, attachment:word encontraría todos los mensajes que tienen un documento de Microsoft Word adjunto.

is:

Busca mensajes con determinado estado. Puedes especificar "no leído", "leído", "marcado", " no marcado", "enviado", "borrador", "recibido", "contestado", " sin contestar", "reenviado", no reenviado", "en cualquier lugar", "remoto" (en una carpeta compartida), "local" y "enviado". Por ejemplo, is: unread encontrará todos los mensajes no leídos.

date:

Utiliza esta palabra clave para especificar una fecha con el formato predeterminado de tu navegador (por ejemplo, en España, el formato es dd/ mm/ aaaa). Por ejemplo, date:2/1/2010 encontraría mensajes fechados el 2 de enero de 2010. Puedes usar el símbolo de mayor que (>) o menor que (<) en vez de las variables después o antes. También se permite utilizar >= y <=.

after:

Sirve para buscar mensajes enviados después de determinada fecha. Por ejemplo, after:2/1/2010 encontraría los mensajes enviados después del 2 de enero de 2010.

before:

Tal como ocurre con after: salvo que busca mensajes enviados antes de la fecha especificada.

size:

Busca mensajes cuyo tamaño total, incluyendo los archivos adjuntos, es de determinado numero de bytes, kilobytes (KB) o megabytes (MB) Por ejemplo, size:12 kb encontraría mensajes de 12 KB exactos. También puedes usar el símbolo (>) o (<) en vez de las variables bigger (mayor) o smaller (menor).

larger:

Parecido a size: salvo que busca mensajes más grandes que el tamaño especificado.

smaller:

Parecido a size: salvo que busca mensajes más pequeños que el tamaño especificado.

solo:

Encuentra mensajes para los que todavía no hay una respuesta.

tag:

Busca mensajes que has etiquetado con determinada etiqueta. Por ejemplo, tag:urgente encontrará los mensajes que llevan una etiqueta que has creado y llamado "urgente".

priority:

Encuentra mensajes, tareas o elementos de la agenda en función de si tienen prioridad "alta" o "baja". Por ejemplo, la prioridad :alta permitirá encontrar elementos con un ajuste de prioridad alto.