Un mensaje de correo electrónico consiste en los componentes generales detallados a continuación:
El encabezado del mensaje contiene información sobre el remitente y los destinatarios. El contenido exacto puede variar según el sistema de correo electrónico con el que se ha redactado el mensaje. Por lo general, todos los encabezados contienen los siguientes datos:
Asunto. El asunto es una descripción del tema del mensaje y se visualiza en la mayoría de los sistemas de correo electrónico que detallan los mensajes de manera individualizada. El asunto puede ser algo como "misión corporativa para 2010" o, si tu sistema anti-spam es demasiado permisivo, algo como "¡Pierde 10 kilos en 10 días! Pregúntame cómo".
Remitente (De). Es la dirección de correo electrónico de la persona que envía el mensaje. Se da por sentado que es la misma dirección a la que se responde salvo que se haya especificado una dirección diferente para ello.
Fecha y hora recibido (En). La fecha y la hora en que se recibió el mensaje.
Responder a. Se trata de la dirección de correo electrónico que recibirá tu respuesta al pulsar en el botón para responder a un mensaje.
Destinatario (Para:). El nombre/apellido del destinatario del mensaje, tal como lo haya configurado el remitente.
Dirección del destinatario. La dirección de correo electrónico del destinatario o la dirección a la que se envió el mensaje de verdad.
Archivos adjuntos. Archivos que se adjuntan al mensaje.
El texto del mensaje es el contenido en sí del mensaje, por ejemplo, "Los empleados que pueden beneficiarse del nuevo programa de formación deberán ponerse en contacto con los responsables de su departamento antes del viernes que viene si quieren apuntarse." El cuerpo del mensaje también puede incluir firmas o texto generado automáticamente que se inserte mediante el sistema de correo electrónico del remitente.